Lujoso complejo hotelero y marina amenazan biodiversidad de Osa
La construcción de un gran complejo hotelero y una mega marina en la parte superior de un estuario de manglares en Costa Rica, en la península de Osa, ha encendido las luces de alerta de la Fundación Corcovado, una organización que promueve el turismo sostenible de baja intensidad.
En una publicación de la fundación titulada, «Hilton en Osa, el fin del ecoturismo», se denuncia que el “Hilton Curio Botánika Resort” y una marina en Puerto Jiménez amenazarían este modelo de desarrollo y la salud de los humedales, de las aguas del Golfo Dulce y las especies marinas que lo visitan como delfines y ballenas.
La organización conservacionista aclara que no está en contra del desarrollo, siempre y cuando promueva un tipo de turismo integrador.
Ese desarrollo de baja densidad ya existe en la zona con una industria turística generadora de empleos, proyectos y oportunidades para los emprendedores.
Según los conservacionistas, la cadena hotelera abriría las puertas para “una lenta pero segura invasión de megaproyectos en la zona”.
En la página web de Curio Botánika Resort se promociona el hotel y la venta de residencias exclusivas en el bosque lluvioso.

La publicidad del Curio Botánika Resort describe el Parque Nacional Corcovado y el Golfo Dulce como los patios trasero y delantero de las propiedades en venta.
La publicidad, que también se encuentra en un video de Youtube, cita a la revista National Geographic para promover la ubicación geográfica como “el lugar biológicamente más intenso de la Tierra”.
“Ahora imagínese usted en Osa, en donde un 2.5% de la biodiversidad del mundo se concentra justo fuera de la puerta de su casa”, dice parte de la descripción que busca atraer a compradores con el gancho de «sea dueño de una residencia donde el bosque lluvioso se une con el océano».
Según la Fundación Corcovado, los permisos del hotel y la marina ya han sido aprobados. Por eso, una campaña masiva de recolección de firmas a través de la plataforma change.org busca llevar el mensaje a los altos ejecutivos de la cadena para informarles que su proyecto no es bienvenido.
El mensaje incluye una advertencia de monitoreo constante para llevar a los medios de comunicación cualquier afectación al ambiente, lo cual dañaría la imagen pública de los Hoteles Hilton.
“Tal vez esta empresa podría reconsiderar el proyecto pensando en el daño que puede causar a este pueblo y a un ecosistema tan importante para Costa Rica y para el mundo”, reza la publicación.
Si usted quiere se parte de esta misiva puede firmar la petición en este enlace.
Deja una respuesta