Categoría: Arte y cultura
-
Miguel Ríos: «En sueño os oía cantar»
Hace doce años los fanáticos del roquero español recibían la mala noticia de su retiro. Pero hoy, con 77 años a cuestas el músico español que alcanzó la fama mundial con su Himno a la alegría, ha regresado para hacer valer aquello de que los viejos roqueros nunca mueren. “Morirse es un muy feo, es…
-
La historia con humor
“Historia de Costa Rica (para principiantes)” es el título de la obra que recrea algunos de los momentos relevantes de nuestra historia como la creación de la bandera y la composición del Himno Nacional. La idea surgió a partir de la mezcla natural que surgió por la formación académica del director, Diego Salgado y la…
-
Artistas alzan la voz
Decenas de personas relacionadas con el sector cultural del país marcharon este sábado 24 de octubre por las principales calles de la capital y se detuvieron para hacer minutos de silencio en edificios emblemáticos como el Teatro Nacional, el antiguo cine Variedades y en el CENAC. Con todo tipo de atuendos y carteles los manifestantes…
-
Ser mujer en el país de Keylor
Dice Andrea que ser mujer en el país más feliz del globo es una completa mierda y para demostrarlo ha escrito un libro demoledor. Lo tituló Piel de Mujer y plasmó en sus páginas doce historias que encarnan el dolor de cientos, miles de mujeres que intentan salir adelante mientras transitan por la vida con…
-
Teatro para reír y pensar
Andrea Oryza, Karla Barquero y Rocío Carranza son las actrices. Regina Rey, María y Yenisse López, son los personajes que ellas representan en la obra “La segunda oportunidad”, un texto de Claudia Barrionuevo y Wálter Fernández. El espectáculo ya había sido estrenado en el 2010, pero en esta ocasión nos llega una puesta en escena…
-
Arte contra el feminicidio
“Medea”, la historia clásica de la mitología griega, es recompuesta con técnicas contemporáneas para la puesta en escena que se estrenará -este jueves 3 de agosto- en el Teatro Atahualpa del Cioppo de la Universidad Nacional. “Medeo” (así, en masculino) es el nombre de este proyecto interdisciplinario el Centro de Investigación, Docencia y Extensión Artística (Cidea-UNA),…
-
Julio llega con «Bodas de sangre»
La agrupación de teatro independiente Palíndromos estrenará este sábado 1 julio la obra Bodas de Sangre, del dramaturgo español Federico García Lorca. La historia gira en torno a un triángulo amoroso que está marcado por la tragedia y fue originalmente escrita en prosa y en verso en el año 1931. Según un comunicado de prensa…
-
El parto del poeta
Joaquín Corrales Sáenz escribe poesía desde hace más de 40 años, pero la posibilidad de publicar su primer poemario recién se hizo realidad, y de una manera insospechada. A Joaquín le nace escribir. Lo hace porque considera que la literatura y el arte son todo en su vida, y por eso publicar o no un libro…
-
Carmen Lyra: para no olvidar
Hace un año la deuda histórica con María Isabel Carvajal, Carmen Lyra, fue parcialmente saldada cuando los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la iniciativa para convertirla en benemérita de la Patria. Con esta distinción se rinde homenaje a aquellos ciudadanos quienes, por su obra de toda una vida, son merecedores del reconocimiento de la…