Categoría: La letra menuda
-
El pan de Subway, ¿es pan?
El año pasado medios internacionales como Forbes, El País de España y la DW alemana, divulgaron una resolución de la Corte Suprema de Irlanda que sentenciaba cómo los panes utilizados por la franquicia estadounidense especializada en sandwiches, no podían ser calificados como tales debido a su alto contenido de azúcar. De forma específica, el contenido…
-
¿Avena con más proteína?
La marca Quaker lanzó al mercado un producto que se promociona con el nombre de Avena Proteína. En la imagen de la publicidad, en un círculo, se resalta que esta nueva presentación contiene 15 gramos de proteína. Sin embargo, una asterisco en la cantidad de gramos indicada, nos lleva a la letra menuda del producto.…
-
Y si es Bayer, ¿es bueno?
Monsanto enfrenta miles de demandas por los potenciales efectos cancerígenos de su producto estrella, el Roundup. La reciente sentencia de un tribunal de San Francisco, en los EE.UU., tuvo un efecto devastador en las acciones de Bayer y anticipa serios problemas para la firma alemana.
-
Autobuseros imponen su ley
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, Aresep, dio marcha atrás en el modelo tarifario y otra vez los empresarios suministrarán los datos para el cálculo de las pasajes de autobús. La decisión impactará el costo que pagan miles de usuarios en todo el país. Los diputados anunciaron una investigación para determinar las causas por…
-
Pops retira lote de helado de vainilla
Un análisis de laboratorio realizado en el producto helado de vainilla Pops, en presentación de uno y dos litros, con el número de lote 280617, determinó que su consumo puede afectar la salud. El hallazgo llevó a la Compañía Americana de Helados S.A., representante de la marca, a pedir a los consumidores que eviten ingerirlo.…
-
Cuando la dieta y el ejercicio no bastan
Vivimos rodeados de compuestos químicos. Están en la ropa que vestimos, en los objetos que utilizamos y en nuestra comida. Los hogares están repletos de productos químicos y debido a una escasa o nula regulación, muchos de ellos contienen elementos tóxicos o peligrosos para la salud, en cuenta efectos adversos en el metabolismo que podrían…
-
Documental sienta a Herbalife en el banquillo
«El mayor engaño piramidal de la historia«. Así de contundente es la definición que hace el inversionista y hombre de negocios Bill Ackman sobre Herbalife, empresa fabricante de suplementos alimenticios y productos para perder peso. Ackman ha invertido una fortuna en investigar el esquema de negocios de la compañía; además, puso en juego mil millones de…
-
Las armas ocultas de la industria alimentaria
“La incertidumbre es nuestro producto”. Esa era la punta de lanza de las estrategias de venta de la industria del tabaco a finales de los años sesenta. La confusión se lograba mediante el financiamiento de estudios científicos que arrojaban datos falsos o contradictorios, sumado al pago de expertos quienes de forma sistemática negaban cualquier hallazgo…
-
Protestas contra McDonald´s por publicidad infantil y bajos salarios
Un grupo de organizaciones activistas en los Estados Unidos exigirá a McDonald´s detener sus agresivas prácticas de mercadeo orientadas a seducir a los niños y convertirlos en clientes de por vida. Según los demandantes, el marketing infantil de la compañía de los arcos dorados es abusivo, al tiempo que arrecian las críticas por los bajos salarios…
-
El mito de las bebidas hidratantes
Ante el descenso sostenido en el consumo de bebidas gaseosas otros productos han ganado adeptos con el impulso de multimillonarias campañas publicitarias que pregonan sus bondades para la salud. Entre ellas, las bebidas hidratantes. Desde atletas de alto rendimiento hasta el más común de los usuarios de un gimnasio, parece estar convencido de que estas…