Categoría: Cine y TV

  • Cuando el futuro nos alcance

    Cuando el futuro nos alcance

    10 personajes de la vida nacional. Diez formas distintas de ver las Costa Rica de hoy y de imaginar cómo será nuestro país dentro de una década. En el 2019 me propuse realizar un documental con una característica muy particular: para terminarlo habría que esperar diez años. Para ello, me hice acompañar de un pequeño…

  • La Casa de Papel: historia de un fracaso

    La Casa de Papel: historia de un fracaso

    Aviso: Este artículo no contiene spoilers. Está basado en el documental La Casa de Papel: el fenómeno. Se omitieron datos específicos que puedan revelar sucesos relevantes para el desarrollo de la trama. La Casa de papel, popular serie televisiva convertida en un fenómeno mundial, pasó del fracaso al éxito rotundo luego de que Netflix adquiriera…

  • Un beso, una ayuda

    Un beso, una ayuda

    En 1955 los costarricenses fueron testigos del primer beso en una producción cinematográfica local. La película “Elvira” también fue el primer filme sonoro de nuestra historia. Aquella escena inmortal del beso fue protagonizada por la joven actriz, Maritza Urbano y el actor, José Tasies. Ella es hoy una adulta mayor y un grupo de personas…

  • Atracón de cortos

    Atracón de cortos

    Un auténtico festín cinematográfico podrá usted disfrutar a partir del próximo miércoles 16 de octubre, cuando arranque la novena edición de Shnit Worldwide Shortfilmfestival PLAYGROUND SAN JOSÉ. En esta ocasión más de 130 cortometrajes de gran calidad, serán proyectados en el Cine Magaly, la sede principal. También estarán habilitados espacios de exhibición en la Universidad…

  • Nuestro increíble planeta

    Nuestro increíble planeta

    El planeta que habitamos es extraordinario.  La mayoría de nosotros no hemos sido testigos presenciales de las maravillas naturales existentes en la tierra y el mar. En los bosques, costas y zonas polares. Una superproducción colaborativa entre Netflix, la productora Silverback Films, y la organización conservacionista WWF, trabajó durante cuatro años para mostrarnos el paraíso…

  • 12 años de pesadilla

    12 años de pesadilla

    Hay películas hechas para entretener. Otras, para penetrar la piel y revolvernos las entrañas. La noche de 12 años pertenece a estas últimas. El filme, basado en el libro Memorias de calabozo, recrea el infierno al que fueron sometidos tres miembros del Movimiento de Liberación Nacional: José “Pepe” Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.…

  • Moore anuncia fin de la era Trump

    Moore anuncia fin de la era Trump

    ¿Cómo diablos nos metimos en este lío y cómo hacemos para salir? Esa es la pregunta que el cineasta Michael Moore intentará responder con su nueva película Fahrenheit 11/9. El título es un juego de palabras que hace referencia al documental Farenheit 9/11, una ácida crítica a la administración de George W. Bush, y la…

  • Crímenes corporativos

    Crímenes corporativos

    Joel Bakan plantea en el libro La Corporación que si a las empresas formadas a partir de una sociedad de accionistas no se les regula, estas actuarán como lo haría una persona psicópata. Para sustentar su tesis, Bakan desvela la historia y naturaleza de las corporaciones y a través de casos de estudio demuestra cómo,…

  • 9 por el Óscar

    9 por el Óscar

    Una mirada a las películas nomidadas para los premios de la Academia 2018 Llámame por tu nombre “Y yo te llamaré por el mío”. Cuando Armie Hammer recita esta línea, el hechizo es completo. El calor del verano, las pieles sudorosas, la tensión sexual y la complicidad son elementos que llevan a cualquiera a la…

  • Documental de La otra noticia ya está disponible en Internet

    Documental de La otra noticia ya está disponible en Internet

    La Cultura del Guaro 40 años después, versión actualizada del filme dirigido por Carlos Freer en 1975, ya está disponible en línea. La película, una producción de La otra noticia, fue estrenado en noviembre del 2015, pero es hasta ahora que puede verse de forma gratuita en la página de Facebook del documental, en la plafaforma…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com