Cuando el futuro nos alcance

10 personajes de la vida nacional. Diez formas distintas de ver las Costa Rica de hoy y de imaginar cómo será nuestro país dentro de una década.

En el 2019 me propuse realizar un documental con una característica muy particular: para terminarlo habría que esperar diez años. Para ello, me hice acompañar de un pequeño equipo de producción compuesto por la actriz Alejandra Portillo y el productor audiovisual, Roberto Garba, con quienes realicé el documental La cultura del guaro 40 años después, en el 2015.

La primera parte del filme, que lleva el título de DIEZ, se realizó entre julio de 2019 y setiembre de 2020, cuando se completaron las grabaciones de las entrevistas.

Valga mencionar que el proceso sufrió un retraso con la llegada de la pandemia y las dos últimas grabaciones se pudieron realizar de forma presencial hasta finales de agosto y principios de setiembre de este año.

Los escogidos para participar en el documental son el actor, Carlos Alvarado; la periodista, Andrea Mora; la escritora. Dorelia Barahona; el economista, Leonardo Garnier; la empresaria, Karla Chaves; el investigador y creador, Tomás de Camino; la activista, Débora Portilla; el cuentacuentos, Rodolfo González; la boxeadora, Yokasta Valle y la rapera, Nakury.

Quería que hubiera gran variedad de puntos de vista, y si bien no todos los sectores de una sociedad pueden estar representados en una propuesta como esta, estoy satisfecho con el resultado pues a través de las entrevistas se obtuvo un interesante análisis y perspectivas del rumbo que llevamos como sociedad.

A ellos y ellas se les pidió que hablaran de aquello que más les preocupa de la Costa Rica actual y cuál sería el país que quisieran ver en el 2030. También hablaron de sus ocupaciones actuales y cómo se visualizaban a sí mismos dentro de diez años.

Cápsula del tiempo

El trato es que La otra noticia, productora de DIEZ, los busque nuevamente cuando se cumpla el plazo convenido para contrastar sus expectativas con la realidad futura. Ese será el momento de realizar la segunda parte del rodaje para completar el documental.

Esta es una idea que venía madurando. Quería hacer un trabajo que forzosamente tuviera que desarrollarse en un lapso prolongado para contrastar la realidad en dos momentos muy distintos.

Como dato interesante, en DIEZ, todos los participantes debieron contestar una pregunta sorpresa: se les pidió responder qué mensaje desearían dejar registrado ante cámaras en caso de no estar con vida en el 2030. 

Las respuestas poseen un fuerte contenido emocional, pero al igual que el resto del contenido esos mensajes permanecerán guardados en una “cápsula del tiempo” llamada DIEZ.

En el equipo de producción estamos conscientes de que la muerte es una posibilidad para nosotros mismos, de manera que ya conversamos sobre la responsabilidad de completar la obra, en caso de alguno llegara a faltar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: