Categoría: De Tiquicia
-
Pobladores claman por reapertura del Poás
¡Qué lo abran, qué lo abran…! El coro de vecinos, comerciantes y productores afectados por el cierre del Parque Nacional Volcán Poás, se hizo sentir el pasado 20 de mayo. Cansados de esperar una respuesta a su problema, un nutrido grupo de manifestantes se congregó en las afueras de la entrada al parque para llamar…
-
Proyecto profanaría miles de tumbas en “cementerio de los pobres”
Al menos un millar de cuerpos sepultados en el Cementario Calvo podrían emerger de la tierra si la Municipalidad de San José echa a andar el proyecto de construcción de un centro de desarrollo tecnológico y de capacitación que abarcaría 16.710 metros cuadrados del camposanto. Así lo denuncia el biólogo y catedrático universitario Freddy Pacheco…
-
Lujoso complejo hotelero y marina amenazan biodiversidad de Osa
La construcción de un gran complejo hotelero y una mega marina en la parte superior de un estuario de manglares en Costa Rica, en la península de Osa, ha encendido las luces de alerta de la Fundación Corcovado, una organización que promueve el turismo sostenible de baja intensidad. En una publicación de la fundación titulada,…
-
Pescadores artesanales claman al gobierno (video)
Imágenes de la manifestación de pescadores del pasado 20 de abril en las afueras de la Asamblea Legislativa.
-
En busca del plástico soñado
La contaminación por plástico se traduce en billones de partículas de desechos que contaminan el medio ambiente y de manera particular, ríos, mares y océanos. Allí van a parar cada año 8 millones de residuos plásticos y según estima el Foro Económico Mundial para el año 2050 los mares tendrán más plástico que peces. Crear…
-
Miel que salva vidas
Desde la creación de la penicilina en 1928 y la introducción de los grandes grupos de antibióticos para combatir las enfermedades infecciosas, la resistencia bacteriana ha ido en aumento y enfermedades que otrora eran curables, hoy se han convertido en amenazas mortales. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro gracias a un descubrimiento que…
-
Buscan voluntarios para limpiar Crucitas
Plásticos, latas y todo tipo de desechos contaminan los bosques de Crucitas, en el distrito de Cutris de San Carlos. Allí abundan árboles de distintas especies que sirven de albergue a gran cantidad de aves. La actividad de los oreros clandestinos es otra amenaza. La actividad se realiza en gran parte de las zonas protegidas,…
-
Defensoría busca poner fin a política de «uso justo»
La Defensoría de los Habitantes continúa su férrea oposición a la política restrictiva implementada por las compañías telefónicas a los usuarios de internet móvil pospago. Desde el 2014 las empresas Claro y Movistar implementaron, con la venia de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), una reducción de la velocidad a los usuarios que superen el límite…