¿Cómo diablos nos metimos en este lío y cómo hacemos para salir? Esa es la pregunta que el cineasta Michael Moore intentará responder con su nueva película Fahrenheit 11/9.
El título es un juego de palabras que hace referencia al documental Farenheit 9/11, una ácida crítica a la administración de George W. Bush, y la guerra de Iraq, y a la fecha en que resultó oficialmente electo el presidente Donald Trump.
El explosivo documental se estrenará en 1,500 salas en los Estados Unidos este 21 de setiembre, un número récord que supera la exhibición de cualquiera de sus anteriores películas.
La ambición de Moore con el film va más allá de un éxito de taquilla. Para el cineasta de 64 años, la película, cuyo distribución en los cines se dará en la antesala de las elecciones legislativas al Congreso, “será el principio del fin de Trump”.

Según el director del laureado documental Bowling For Columbine, el ascenso de Donald Trump no es resultado de la casualidad.
De los señalamientos no se salvan el Partido Demócrata, Barak Obama y los medios de comunicación que elevaron su popularidad y, hechizados por los altos índices de audiencia, no supieron ver el peligro que este representaba.
“Era el resultado lógico de una larga espiral cuesta abajo que culminó con uno de nuestros más odiados ciudadanos conquistando nuestra oficina más poderosa”, razona.
Michael Moore compara el ascenso y actitudes de Donald Trump con las del líder del partido Nazi, Adolf Hitler, y en el afiche de la película tilda al mandatario de “tirano”, “mentiroso” y “racista”.
Moore hace una llamado a los ciudadanos estadounidenses para que participen en las elecciones de noviembre, cuyos resultados –augura- serán “un gran golpe para Trump”.
Deja una respuesta