En busca de la luz

Katika S. padece de depresión. Ella escribió un post en Facebook sobre su condición y Mila, su contacto en esta red social, lo leyó y se animó a proponerle que entre ambas hicieran una página para hablar sobre el tema.

Fue así como nació “No estás Solo CR”, un sitio que busca ayudar a quienes tienen un transtorno psicológico o psiquiátrico, para que encuentren ahí apoyo y se sientan acompañados en el camino hacia la estabilidad emocional.

Katika y Mila sabían que ellas solas no podían lograrlo, así que acudieron a la ayuda de un psicólogo, José Guzmán. Actualmente buscan la colaboración de un psiquiatra que pueda aportar consejos relacionados con los tratamientos farmacológicos disponibles, según la enfermedad.

“Cuando se tienen estos trastornos, uno tiende a sentirse solo, porque te da miedo o vergüenza compartir lo que sentís con otros y ser juzgado, pues en nuestro país, hay mucho desconocimiento sobre el tema”, explica Mila, quien está convencidas de que hace falta mucha educación para derribar los prejuicios existentes alrededor de las enfermedades mentales.

“No buscamos que nos entiendan pues solo quienes padecemos estas cosas nos entendemos entre sí. Buscamos comprensión y tolerancia de los demás, principalmente de nuestras personas más cercanas”, agregó Mila. Ella padece el trastorno límite de la personalidad (TLP).

Variedad temática

En «No estás solo CR» se publican tres secciones. Los lunes son de testimonios de gente real que cuentan sobre sus vidas y sus trastornos. Los testimonios los consiguen las administradoras entre sus contactos, pero la idea es que el público se anime a participar.

Los miércoles son de psicología. El especialista Jose Guzmán explica, con un lenguaje sencillo, los distintos trastornos mentales que existen. Mientras que los viernes se dedican a la psiquiatría y a recalcar la importancia de seguir al pie de la letra los tratamientos.

El resto de los días son de temas libres.

“En mi caso, tengo agendados varios posts basados en mis experiencias personales. He intentado suicidarme tres veces. El suicidio es un tema tabú en nuestro país y es obligatorio hablar de ello. También estuve ingresada unos días en Pavas y con mi relato pretendo que quienes ya pasaron por ahí, no se sientan como bichos raros o les dé vergüenza. O bien, que si alguien necesita ser ingresado, que sepa a lo que va”, dice Mila.

Otros temas que se van a abordar en la página son los perros de terapia, los cuidadores de las personas con trastornos serios y además se compartirán documentales, películas, noticias y frases motivacionales, todo relacionado con la salud mental.

Con todo esto, Katika y Mila quieren lograr que las personas que se identifiquen con sus testimonios, se sientan acompañadas y que encuentren en esta página un medio para expresarse, y desahogarse.

“No pretendemos cambiar la forma de pensar de todo un país, pero si logramos que algunas se eduquen y otras, no se sientan solas, habremos logrado nuestro cometido”.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: