A partir de este jueves 26 de octubre el documental Gigi, de la cineasta costarricense Érika Bagnarello, comenzará a proyectarse en diversas salas de cine del país.
La película, de poco más de una hora de duración, muestra los últimos meses de vida de de Gihan Kangi Monge, luego de que ella decidiera suspender los tratamientos contra un cáncer colorrectal terminal.
La dura aceptación de la muerte a una edad temprana (tenía 38 años), la idea dejar a su esposo y el temor de no poder ver a su pequeña hija Téa crecer son parte de la historia registrada de una manera cercana e íntima por el lente de Bagnarello.
El resultado es un filme que busca provocar en los espectadores una profunda reflexión sobre el valor y significado de la vida.

El espíritu de Gigi, su transformación ante la adversidad y el coraje y la determinación con que hace frente a su destino dan vida a una notable obra audiovisual que sobrepasa los minimalistas aspectos técnicos con que fue realizada.
El contacto
Bagnarello supo de Gigi por medio de una página de Facebook, “Gigi LOL: Living Out Loud/ Viviendo en Voz Alta”, creada por la protagonista de esta historia para que su hija, Téa, de entonces solo 6 meses, pudiera conocerla cuando ya no estuviera a su lado.
La cineasta se puso en contacto con ella y le propuso la idea de hacer una especie de diario en video en donde se documentara la lista de deseos que Gigi se había propuesto cumplir antes de su partida.
En retrospectiva, Erika admite que cuando comenzó este proyecto lo hizo de una manera algo ingenua, pues en ese momento no tenía idea de la fuerte experiencia que tenía por delante.
«Nunca pensé que tuviera que profundizar en tantos temas y de una forma tan íntima. En realidad no tenía tan claro qué tan difícil iba a ser el proceso», confiesa.
Para Erika, en todo proceso creativo se da un aprendizaje en el plano técnico y profesional, pero también en lo personal. Con Gigi, ella aprendió a dar mayor valor a su vida y enfrentar de una forma distinta los problemas cotidianos.
«El poder ver cómo alguien dentro de una situación tan difícil toma una actitud tan positiva, pues realmente me marcó y me hizo replantearme muchas cosas de mi propia vida».
Gigi, el documental, servirá para ayudar a a la Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo ya que todas las ganancias de la compañía Productora y Distribuidora que se recauden en los cines costarricenses serán destinadas a este propósito.
Para conocer horarios y funciones visite la página de Facebook de Gigi, el documental.
Deja una respuesta