El Estado costarricense sigue postergando el cumplimento de sus obligaciones para garantizar a las poblaciones indígenas el pleno disfrute de sus derechos en temas como la consulta previa, la disposición de sus tierras ancestrales y en la lucha contra la discriminación.
Así lo señaló un pronunciamiento de la Defensoría de los Habitantes mediante un comunicado de prensa emitido el pasado 9 de agosto, con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Uno de los temas que más preocupan tiene que ver con el reconocimiento legal de los territorios para que exista protección jurídica y puedan restituirse sin demora en caso de ser ocupados por personas no indígenas.
Según indica el pronunciamiento, la Defensoría “ha instado a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a emprender de manera prioritaria las acciones necesarias para garantizarles a los pueblos indígenas costarricenses su derecho primordial a la propiedad de sus tierras y territorios”.
Sin embargo, para lograr este objetivo, esa entidad considera necesario un proyecto nacional “que contemple acciones de saneamiento, ordenamiento, demarcación, delimitación en el sitio, restitución y reparación de las tierras indígenas, incluidas aquellas consideradas ancestrales o de uso tradicional”.
Además, la institución insta a que en el proceso se contemplae “de manera particular y primordial la visión de las mujeres indígenas”, pues es común que ellas sean marginadas en la discusión de estos asuntos.
Otros rezagos detectados tienen que ver con el acceso a los servicios básicos como el agua, infraestructura vial y la construcción de puentes, necesarios estos para acceder a los centros educativos y de salud.
Una prueba de la falta de voluntad política y el desinterés para asumir un compromiso real con estas poblaciones queda en en evidencia, según la Defensoría, en el abandono en que se encuentra el proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas, que lleva ya más de 20 años en la corriente legislativa.
Según las Naciones Unidas los pueblos indígenas son una de las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables del planeta, y representan el 15 por ciento de los más pobres del mundo.
Deja una respuesta