Coalición denuncia ataques contra la prensa en los EE.UU. de Trump

En lo que va del año 19 periodistas han sido detenidos en los Estados Unidos mientras realizaban su trabajo y al menos otros 10 enfrentan procesos judiciales. A esto se suma la detención de cuatro reporteros en los puertos de ingreso al país y 11 más que han reportado sufrir ataques físicos.

Los datos fueron recabados por el U.S. Press Freedom Tracker, una nuevo sitio en Internet que documenta, de forma independiente, los atentados contra la libertad de prensa en ese país, y que han venido en aumento bajo la administración del presidente Donald Trump.

Son más de 20 organizaciones defensoras de la libertad de prensa las que han unido esfuerzos para llamar la atención sobre estas agresiones en contra de los periodistas, en un país con una fuerte legislación que protege  la libertad de expresión.

Reuters_James_Lawler_Duggan
La libertad con la que trabajan los periodistas en los EE.UU. muestra un franco deterioro. (Foto de Reuters/James Lawler Duggan.

Sin embargo, esta protección ya no parece ser suficiente.

Así lo confirma Alexandra Ellerbeck, investigadora sénior del programa de las Américas y Estados Unidos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y presidenta del comité de dirección del U.S Press Freedom Tracker.

«La abierta hostilidad hacia la prensa, las amenazas de emprender procesos judiciales contra periodistas, así como las detenciones de reporteros, han creado una situación precaria para los periodistas”.

Algunos miembros de prensa han sido acusados de cometer delitos por el hecho de cubrir las manifestaciones en Washington D.C. o en Dakota del Norte.

Otros han sido objeto de registro o decomiso de sus dispositivos electrónicos.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) forma parte de esta iniciativa y coincide en observar “un preocupante deterioro de la situación de la libertad de prensa en el país”.

Delphine Halgand, Directora del Despacho América del Norte de RSF., en un comunicado difundido por esta organización no gubernamental detalla:

“Esta tendencia es visible en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF en 2017, en la que Estados Unidos ocupa el lugar 43 (descendió 2 posiciones), entre 180 países. Tracker es una excelente herramienta que permite tener acceso a información detallada sobre este retroceso”.

El U.S. Press Freedom Tracker se alimenta con informaciones y  datos provenientes de noticias, organizaciones gremiales, organismos defensores la libertad de prensa y de los propios periodistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: