,

El silencio que devasta el planeta

Cuando el joven ambientalista Kip Andersen vio el filme Una verdad incómoda, su vida dio un primer giro. El segundo sería aún más grande y lo llevaría a filmar un documental de gran impacto: Cowspiracy: El secreto de las sostenibilidad.

Antes de eso, la amenaza del calentamiento global producido por la acción humana lo movió a tomar medidas personales como reciclar, economizar electricidad, agua y a utilizar la bicicleta como medio de transporte.

Sin embargo, a medida que buscaba información sobre cómo combatir esta amenaza, descubrió otra verdad; una tan incómoda que las propias organizaciones ambientalistas se negaban a reconocerla, o hablar de ella.

Andersen encontró datos de respaldo para la tesis de que la agricultura animal es la principal causa de destrucción ambiental.

Si eso era verdad, ¿por qué en los sitios web de organizaciones líderes como Greenpeace, Sierra Club, Surfrider Foundation, o Rainforest Action Network, no se mencionaba nada al respecto?

Su incredulidad lo llevó a documentar la búsqueda de respuestas a través de gran cantidad de entrevistas con expertos y voces autorizadas; entre ellas representantes  de las propias organizaciones ambientalistas que optaban por el silencio ante este tema.

Greenpeace, incluso, se negó a participar en el documental.

Efectos devastadores

La película muestra datos abrumadores de cómo la agricultura animal es la principal causa de deforestación, consumo de agua, contaminación y responsable de más gases de efecto invernadero que la industria del transporte.

La agricultura animal -por ejemplo- sería generadora del 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, superando las emisiones producidas por el transporte cambiando del orbe.

Según las investigaciones de Andersen el ganado y sus productos derivados representan por lo menos 32.000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año, que equivale al 51% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo.

A pesar de los estragos provocados por la cría de animales para consumo humano, tales como la destrucción del bosque lluvioso, la extinción de especies y erosión del suelo, esta actividad está libre de cuestionamientos, pues toda la discusión sobre los agentes que inciden en el cambio climático se centra en los combustibles fósiles.

Una versión actualizada del filme, con la dirección ejecutiva  del actor Leonardo DiCaprio, está disponible en la plataforma de Netflix desde el 2015.

También puede visitar la página www.cowspiracy.com, en donde se ofrecen diferentes formas de obtener la película, incluida la descarga por menos de cinco dólares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: