,

Una secuela incómoda

La decisión del presidente Donald Trump de retirar los Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático puso a correr a los productores de la nueva versión del documental de Al Gore, Una verdad incómoda.

Para los creadores del film es indispensable incluir una reflexión sobre el impacto que tendrá la retirada del segundo país que más emisiones de dióxido de carbono produce en el mundo, después de China.

Una secuela incómoda: la verdad al poder, es la continuación de la película que hace poco más de una década alertó a los políticos y al público en general sobre los devastadores efectos del cambio climático.

El documental original, dirigido por Davis Guggenheim, ganó el Oscar en el 2006 y muchos de sus vaticinios se han ido cumpliendo. Incluso, durante su filmación, se produjo el huracán Katrina, que sembró a su paso muerte y destrucción.

Poster_inconvenient_sequel
Afiche promocional del documental Una secuela incómoda: la verdad al poder.

Bonnie Cohen y Jon Shenk  son los directores de la secuela, que si bien muestra los efectos destructivos del clima en distintas partes del mundo, también se enfoca en los avances alcanzados en la lucha global por lograr un cambio hacia el uso de energías renovables, incluida la histórica firma del Acuerdo de París, en el 2015.

Enterado sobre la retirada de Trump, quien considera el cambio climático un invento de China, Gore se unió a una gran cantidad de líderes mundiales que repudiaron la actuación del presidente estadounidense y emitió un comunicado público con su posición.

«Eliminar a los Estados Unidos del Acuerdo de París es una acción imprudente e indefendible», dijo el excandidato presidencial demócrata que perdió las elecciones ante George W. Bush en el 2000, a pesar de haber ganado el voto popular.

Gore aprovechó la circunstancia para llamar a la acción a sus conciudadanos.

«Socava la posición de Estados Unidos en el mundo y amenaza con dañar la capacidad de la humanidad para resolver la crisis climática a tiempo. Pero no se equivoquen: si el Presidente Trump no lidera, el pueblo estadounidense lo hará», expresó.

Los directores Cohen y Shenk también alzaron su voz para comenzar a combatir con acciones la decisión de Trump.

“La tecnología existe para crear suficiente energía limpia para la economía mundial y evitar la catástrofe climática total. Ahora que el Presidente Trump se compromete a hacer menos para mantener el compromiso de Estados Unidos con el mundo, debemos todos dar un paso más para asegurar la salud de nuestro planeta «, dijeron en un comunicado citado por la revista Variety.

Una secuela incómoda se estrenó en el Festival de Sundance con gran suceso y llegará a los cines el próximo 28 de julio, aunque para aprovechar el momento se están programando algunas proyecciones gratuitas en algunas salas de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: