Analistas, políticos, escritores, periodistas, líderes mundiales, la suma de opiniones sobre el peligro real que las políticas del presidente de los Estados Unidos significan para el planeta, son abrumadoras.
Quizás una de las señales más claras y representativas, fue la decisión del Comité de Ciencia y Seguridad de adelantar 30 segundos las manecillas del llamado “reloj del juicio final”.
El comité, compuesto por un selecto grupo de líderes mundialmente reconocidos, enfoca su trabajo en el riesgo nuclear, el cambio climático y las tecnologías emergentes.
El “reloj del juicio final” es un mecanismo para medir qué tan cerca se encuentra la humanidad de su extinción, y fue creado tras el lanzamiento de las bombas atómicas en la Segunda Guerra Mundial.
El momento catastrófico final llegaría al marcar las 12 medianoche y tras dos años de permanecer a tres minutos de esa fatídica hora, este año los científicos consideraron necesario establecerla a tan solo 2 minutos y medio.
¿El factor determinante? El presidente Donald Trump.
Peligro inminente
Según un comunicado de prensa del Boletín de Científicos Atómicos de este comité, la decisión del mandatario de aumentar su arsenal nuclear, el rechazo a aceptar la asesoría de expertos en política exterior y su posición de negación ante la abundante evidencia científica sobre el cambio climático, lo convierten en una amenaza para la seguridad mundial.
“El gobierno de Trump debe declarar clara e inequívocamente que acepta el cambio climático, causado por la actividad humana, como realidad”, declaró David Titley, profesor de Asuntos Internacionales de Pennsylvania State University, miembro del Comité de Ciencia y Seguridad.
Según Titley, ningún problema podrá ser resuelto sin que su existencia sea reconocida. “Aquí no hay hechos alternativos”, advirtió.
Otra voz autorizada que ha señalado el peligro asociado al accionar del mandatario del país más poderoso del planeta, es Nouriel Roubini.
Roubini, fue el hombre que predijo la crisis financiera de 2008 y quien ahora alerta sobre cómo las políticas de Trump constituyen una seria amenaza para la economía mundial.
En un artículo publicado por CNNMoney, el experto advierte que las políticas proteccionistas podrían dar inicio a una guerra comercial y los recortes fiscales aumentar el déficit y agudizar el problema de la desigualdad.
«No necesitamos más recortes fiscales para los ricos y corporativos. Eso de hecho empeorará la economía”, dijo Roubini a CNNMoney.
Señales de alerta
“¿Podría haber algo más escalofriante que el Presidente Donald J. Trump, indignado e impaciente, enfrentando una tensa crisis internacional, con el dedo sobre el botón que activa un arma nuclear?”
La interrogante la plantea Nicholas Kristof, columnista del New York Times, en su artículo, “Donald Trump, el peligroso”.
Kristof hace un recuento de fuentes y publicaciones que dan sustento a su tesis, como por ejemplo, John B. Bellinger III, consejero legal del Departamento de Estado durante el gobierno del Presidente George W. Bush, quien también cree que Trump es un peligro para la seguridad nacional.
El columnista del prestigioso diario cita además una carta abierta firmada por analistas conservadores en materia de política exterior, en donde le retiran su apoyo al presidente.
“Las declaraciones de Trump nos hacen concluir que, como presidente, utilizaría su autoridad para actuar de maneras que vulnerarían la seguridad de Estados Unidos”, afirman los especialistas.
“Trump también ha dicho que se necesitan más tropas estadounidenses en Irak, y mencionó la posibilidad de bombardear sitios nucleares norcoreanos. Un líder desinformado, impaciente y belicoso puede causar desastres, ya sea Kim Jong-un o Donald Trump”, puntualiza Kristof.
Ante tanta incertidumbre surge una pregunta vital: ¿Podrá alguien detener a Donald Trump antes de que sea demasiado tarde?
Deja una respuesta