Decenas de miles de manifestantes estadounidenses formaron parte de “La marcha por el clima” para protestar por las políticas antiambientalistas del presidente Donald Trump.
Leonardo DiCarprio y el exvicepresidente Al Gore, fueron dos de las personalidades que sobresalieron entre la multitud para alzar su voz en contra de las medidas adoptadas por el gobierno de Trump, en sus primeros 100 días de mandato.
La marcha por el clima congregó este sábado 29 de abril a más de 100 mil personas en Washington D.C. y a ella se unieron al menos otras 300 ciudades en todo el país.
A pesar del consenso de la comunidad científica mundial sobre la amenaza real del cambio climático, Trump niega que exista tal peligro.

Consecuente con su posición, Trump ha eliminado restricciones a la minería, a la perforación de pozos petroleros y a las emisiones de gases causantes del llamado efecto invernadero que emanan de las centrales eléctricas que utilizan carbón como combustible.
También ha autorizado la construcción de polémicos oleoductos que representan un riesgo de contaminación a fuentes de agua, como el río Colorado, que abastecen a millones de personas, y cuyos permisos fueron suspendidos por la administración de Barak Obama.
En la actualidad, Trump valora si los EE.UU. debería seguir siendo parte del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que buscar virar hacia un modelo de desarrollo libre de combustibles fósiles.
“Salimos a protestar para denunciar que son los contaminadores, la industria petrolera, quienes marcan las políticas», dijo Adrianna Quintero, directora ejecutiva del grupo «Voces Verdes», a la agencia de noticias EFE, en Washington.
Con consignas como “No tenemos un planeta B”, “El cambio climático es real” o “No hay trabajo en un planeta muerto”, los manifestantes se hicieron sentir y dejaron claro su repudio hacia las políticas del presidente Donald Trump.
Deja una respuesta