Justo antes de morir…

Sentado en un bar el hombre no despega la mirada del partido de futbol que se proyecta en la pantalla de la televisión. Al lado de él un desconocido le entabla una conversación que pronto se convertirá en una sentencia de muerte.

“¿Usted que haría si supiera que le queda una hora de vida?”, pregunta el desconocido, cuyo trabajo cotidiano es eliminar por encomienda la existencia de determinados individuos.

El asesino por encargo se llama Rodión, encarnado por el actor Daniel Aráoz, en la serie televisiva argentina La última hora, de reciente estreno en Netflix.

La calidad de la propuesta se hace evidente en una idea original que atrapa, sumada a buenas actuaciones y un guion de alto nivel con diálogos inteligentes que profundizan en la raíz de los miedos y debilidades humanas.

foto1
Daniel Aráoz (izquierda), interpreta a Rodión, un asesino a sueldo. 

Esa última hora de vida que concede el sicario a sus víctimas permite revelar las diversas capas de los personajes, y crea un ambiente envolvente en donde las imágenes, sutilmente fotografiadas, se entremezclan y dan vida a los suculentos textos que nos ofrecen los protagonistas.

La última hora nos remite a la dramaturgia teatral, a la poesía y la novela negra. Es un festín audiovisual en donde el espectador se puede sumergir tan profundo como pueda, o desee.

Según reseña el diario La Nación de argentina, Rodión sufre una transformación total cuando es contratado para matar al doctor Doperic, un célebre científico candidato al premio Nobel.

A partir de ese encuentro, el asesino comprende la importancia de la muerte y el papel que él debe de jugar en la vida de sus víctimas, en la hora previa de la ejecución de su sentencia.

 “La muerte no es una tragedia, la verdadera tragedia es no saber cuándo uno va a morir”, reflexiona Rodión con la víctima del bar.

«Para interpretar el género de la literatura negra hay que tener mucho oficio y trabajar fuerte para construirlo. Para mí, poder llegar a la TV con este producto y protagonizar un personaje de estas características, resulta difícil, y correrse a veces de los estereotipos lleva mucho tiempo», dice Aároz en una nota publicada por la agencia noticiosa argentina Télam.

La última hora es una idea original de Gastón Portal, quien también es el director de los 12 capítulos que la componen. Fue producida en el 2015 y salió al aire en setiembre del año pasado en la Televisión Argentina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: